fbpx

15 de julio, 2019

Por

 chematrix

Dolor y Gloria la película que desnuda a Almodóvar

¿Por qué Dolor y gloria es diferente? Porque es más directa, porque la desnudes del alma del director es simplemente más clara, más testimonial y más sincerota para acabar pronto.

Nota

Antes de comentar más sobre esta película que Almodóvar ha creado para representar su propia vida como la vida del primo de un amigo, dejo unas referencias que pueden ayudar a complementar la experiencia de ir a ver Dolor y Gloria al cine.

Alfonso Cuarón

Quiero mencionar que la última película que vi de tipo autobiográfica se llamó «ROMA», solo que en este caso Cuarón centra la historia en sus mamás, las mujeres que lo criaron, lo llevaron a la escuela y lo enseñaron a amar, interpretados estos dos papeles por YalitzaAparicio y Marina de Tavira.

ROMA Nos muestra la infancia y el México que Vivió Cuarón y que lo hacen quien es ahora.

Después de ver ROMA les recomiendo leer o volver a leer «Las batallas en el desierto» de José Emilio Pacheco para que conozcan más sobre lo que la colonia Roma representa para muchos aquí en la Ciudad de México.

Lars Von Trier

Otro director que hizo lo mismo, muy a su estilo, fue Lars Von Trier con «La casa que construyó Jack» una película provocadora que muestra la personalidad del director y dónde se representa y se proyecta así mismo, comparando al rol del artista dentro de la sociedad como el rol que ocupa un asesino serial, matando la sensibilidad del espectador y poniendo en tela de juicio, mediante una justificación muy torcida, la percepción del bien y el mal.

La diferencia está en que Lars hace una analogía para autorepresentarse y casi no se nota que es una película autobiográfica.

Recomiendo leer o releer «La divina comedia» de Dante Alighieri» para comprender más las referencias de esta película.

Woody Allen

Por último podemos mencionar a Woody Allen, con «Sueños de un seductor», donde haciendo un tributo a Casa Blanca y colaborando como primer actor de su guion, nos muestra la vida de un director de cine que vive completamente en dirección contraria a la onda de los 70′ época en la que se desarrolla la obra, está película podemos decir que también es auto biográfica pero, a diferencia de las dos antes mencionadas, NO ES DIRIGIDA POR Woody sino por Herber Ross.

Pueden leer «Diario de un seductor» de Kierkergaard para explotar la referencia a la filosofía de un seductor.

¿Solo es para fans de Almodóvar?

No, en absoluto, el arte tiene la facultad de mandar un mensaje al alma, al espíritu, a tu conciencia cósmica o cómo le quieras llamar a ese ser esencial que te hace reflexionar y sentir, como pasa con el dolor y la gloria.

Definitivamente las referencias a la vida de Almodóvar van a ser más entendidas por los fans del director manchego que los que no, pero de qué vas a entender el mensaje directo que es: cómo se vive el éxito, la trascendencia ante la sociedad y las crisis físicas y existenciales de tu cuerpo ante esto, por supuesto que lo entenderás. Todo gracias a la actuación, dirección, fotografía y todo lo que esta redonda y gran película tiene.

Penélope como su mamá joven y Serrano cómo su mamá vieja

De todas las mamás del universo cinematográfico de Almodóvar, esta es la más importante, la más delicada y la más real que el director manchego puede fotografiar, porque sencillamente se refiere a su propia madre.

Y para hacer este papel tan íntimo, lo tenían que hacer dos chicas Almodóvar, por supuesto.

Mi apunte sobre este tema es simplemente que, como Niño, es muy probable que vayas a sentir mayormente la orfandad por parte de tu madre que la pérdida de tu padre, y es que cuando creces muy pegado a tu madre durante los primeros años de tu vida, es algo que te marcará para siempre y nunca más podrás olvidar ese primer amor y esa sensibilidad tan profunda que solo las madres pueden proyectar.

Banderas como Almodóvar

Sí, ¿Quién más? Tal vez eso podemos pensar pero, para Almodóvar no estaba tan claro, ya que tenía dudas sobre si Antonio iba a poder contener su histrionismo a un nivel casi en calidad de persona sedada todo el día, pero según cuenta el propio Almodóvar, la mejor arma actoral de Banderas es su mirada y cuando platicaron sobre este proyecto y Banderas lo estudió, solo tuvo que ver su mirada y con eso lo convenció de que el papel era de él, tanto que a unos meses de su estreno Almodóvar no puede concebir Dolor y Gloria sin Banderas.

Solo los mejores amigos logran conocerse hasta lo más profundo de su ser, al grado de poder mimetizarse y representarse en una puesta en escena, como Banderas lo logra hacer en Dolor y Gloria con Almodóvar alias Salvador Mallo.

Contar una historia al estilo Almodóvar

La narrativa de Almodóvar es su sello de calidad, pues contarte una historia lo más enrredada posible sin que te aburra, sin que te confunda, y lo mejor de todo, dejándote armando la historia de la película, después de ver la película, es algo más placentero que las escenas post créditos créanlo.

Nota 2

A continuación hay un poco de “spoilers” de la película así que si no la has visto puedes parar de leer aquí, ¿si no te importa? Aquí vamos.

La escena de la piscina

Dolor y Gloria comienza, para mí, en el final ya que te muestra la paz que se siente dentro de un ambiente lleno de agua, casi en gravedad cero, sin importar nada, solo flotando y gozando la relajación total, como la paz que siente un bebé dentro del vientre de su madre, pero inmediatamente y sutilmente te muestra un signo que te señala la madurez, el esfuerzo, la experiencia y sobre todo el símbolo de una vida plena, el símbolo del dolor y la gloria, ese símbolo es una cicatriz, la cicatriz que Salvador Mallo tiene en el cuello, la cual le dejó la cirugía que vemos casi al final de la película a la cual se somete este personaje y sencillamente esa escena de Salvador Mallo sumergido y flotando en la piscina de su casa, es la escena que resume el argumento de la película a un nivel semiótico impresionante.

El Niño Almodóvar

El talento de un niño descubierto por los adultos de su alrededor, no significa que sea el único talento que tenga o el talento que el Niño quiera desarrollar de grande y es así como un gran corista se hace director de cine.

El despertar de la sexualidad de un niño es tan pura y abrumadora como un día lleno de sol, flores y un baño con agua fría que te hace llegar al orgasmo de una manera indirecta y así suavizar la experiencia tan fuerte para tu edad.

El adulto Almodóvar

La madurez necesaria para aceptar los errores es algo que un adulto logra hacer cuando su salud emocional se va estabilizando y eso hace Almodóvar en esta película

Decir las verdades de frente también es parte de un adulto que sabe que la incomodidad de decir la verdad es calmada por la paz que da poder ver a las personas también de frente y eso hace Almodóvar en esta película

Dar sin esperar crédito alguno, es algo que un adulto hace cuando entiende que lo mejor de una obra de arte es el mensaje y no tanto el autor y eso hace Almodóvar en esta película

Dejarse ayudar y pedir ayuda es algo que un adulto hace cuando entiende que quien da lo mejor de sí no está obligado a más y que reconocerte tan vulnerable como una hoja al viento es tan humano que da sentido a tu vida y a la de los demás y eso hace Almodóvar en esta película

Dolor y gloria

Cuando alcanzamos nuestras metas en la vida, la propia vida se vuelve rutinaria y poco atractiva para el público en general, es por eso que para algunos esta película autobiográfica de Almodóvar puede parecer poco atractiva, porque se puede pensar que un director que ya está en la Gloria del cine ya no tiene más que decir y créanme que no hay nada más alejado de la realidad en este pensamiento ya que en esta película Almodóvar habla de lo que nadie ve y casi nadie sabe, es decir, de su Dolor.

Gracias por abrirte de esta manera con nosotros Almodóvar y gracias por mencionar a Mexico dentro de los recuerdos de tu corazón.

¡Salud al estilo Chavela!

Comparte esto

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Tal vez te interese…