NOTA: La siguiente lectura es una traducción de una serie de artículos que se pueden leer en el curso gratuito en línea sobre Arte Contemporáneo que ofrece el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MoMA). El cual comparto con el único propósito de quitarle el estigma a las obras de Arte Contemporáneo como una escenografía de «Photo Opportunity». Una vez dicho esto disfruten la lectura.
Gretchen Bender, Dumping Core, 1984
Gretchen Bender trabajó en la esfera comercial de los videos musicales, publicidad, y shows de televisión mientras que simultáneamente hacía arte que criticaba la cultura de medios que ella misma operaba. Su experiencia laboral la hizo escéptica de la tecnología de medios masivos de comunicación de última generación, incluyendo la televisión, la cual vio como la siguiente frontera para la expresión visual y la opresión psicológica: “Pienso que los medios masivos de comunicación son un río de caníbales” Dijo tres años después de completar Dumping Core. “No hay conciencia o mentalidad. Todo se trata de absorber y convertir.”
Bender concibió Dumping Core como una presentación teatral acompañada de música electrónica. Que viviera en una galería a manera de instalación en la cual ella programara cuatro videos y les diera play a varias combinaciones a través de 13 monitores sincronizados. “Yo imitaría a los medios – pero subiría el nivel del voltaje tan alto hasta que generar críticas explosivas a los espectadores” Explica ella. Las pantallas con una sobrecarga de energía transmitiendo gráficos de televisión, logos corporativos, y pequeños videos de publicidad apropiados, programas de TV, y películas. Bender tituló el trabajo después con uno de los primeros términos de computación, “Core Dump,” que es la acción de respaldar toda la información de una computadora justo antes de que falle.