Antes de decirte por qué, La Favorita, es una de mis preferidas para el Oscar, te daré un poco de contexto.
La Favorita, junto con ROMA de Alfonso Cuarón, es de las películas más aclamadas para esta entrega del Oscar, ambas con 10 nominaciones. Esto significa que Hollywood ya está abriendo su mirada a otro tipo de narrativa y que el público estadounidense aumenta cada vez más su nivel de conciencia y sensibilidad ante este arte, por lo menos es lo que quiero pensar.
La película, dirigida por Yorgos Lanthimos, un cineasta y director de teatro oriundo de Grecia (nación que impuso el modelo de gobierno democrático), retoma su estilo de cine que, ciertamente, no es para nada digerible y mucho menos complaciente. Y ahora va por el Oscar con La favorita, película que se burla del mundo de la realeza de una manera muy educada.
Dicho lo anterior, veamos esta película como simples espectadores. Al fin y al cabo tú, qué pagaste tu entrada al cine, tienes todo el derecho de opinar.
Comienzo yo:
I Acto: «Aquí apesta»
La Favorita es una película que casi logra que toquemos los escenarios en los que se desarrolla. Retrata la piel y los olores del siglo XVIII tan fielmente, que resultan asquerosamente reales. Además, pone en la mesa nuestra esencia humana virulenta que nos hace actuar por conveniencia y sin ninguna buena intención, retratando así, el dominio de la ambición. Mostrar todas estas emociones, olores y texturas a través de la pantalla grande es donde radica el mérito y genialidad de Yorgo Lanthimos en este filme.
II Acto: «Sóbame las piernas»
La fotografía con horizontes retorcidos por la curvatura de una lente gran angular, hace que los planos provoquen mareos, que las secuencias distorsionen los espacios y que los pasillos e interiores aparenten ser eternos, mostrando así un mundo donde nadie hace nada si la reina no lo ordena; donde las fiestas más auténticas se desarrollan mientras su majestad está dormida.
Esta película se realizó completamente con luz natural en exteriores y luz de la vela en interiores, acercándonos aún más a la mirada de las personas que vivieron en dicha época y, lo más importante, es una producción donde brilla más, quien tiene más luz propia.
Excelentes destellos de las estrellas protagonistas de esta historia.
III Acto: «¿Quién ganó?»
La Favorita es un juego de estrategia, donde dos mujeres luchan por saber quién es la más inteligente para manipular emocionalmente a una reina inestable e insegura de sí misma; pero muy consciente de su poder sobre los demás.
Al final, gana quien logra conservar su dignidad, su vida y quien se plantea un nuevo comienzo. En contraste, pierde quien conserva los placeres de la carne y los excesos de la nobleza; pero vive sin dignidad y pisoteada por una pierna obesa, gangrenada y mal oliente de una forma de gobierno en descomposición desde el siglo XVIII.
Y a ti, ¿qué te pareció «La Favorita»? ¿No te dieron ganas de vomitar mientras te comes un pedazo de pastel con la mano?
Deja tu comentario aquí abajo, ring the bell y suscríbete para seguir haciendo videos con los temas de los que todos hablamos.
Y o s o y C h e m a y e s t e e s m i C h o w
A l i m é n t a t e d e l e e t r a c k s y m ú s i c a
B y e.