Thelma & Louise es una película que cuenta la historia de dos mujeres; Thelma, una ama de casa (Geena Davis) y Louise, una mesera de un café/bar (Susan Sarandon) que escapan de sus vidas cotidianas después de matar a un violador. Una trama para nada sugestiva para las productoras de ese momento 1989 (año en el que se comenzó a rodar).
Se estrenó el 24 de mayo de 1991, costó 15 millones de dólares y recaudó 46 millones de dólares en su primer fin de semana de exposición, aunque su propia casa productora «Mimi Polk» no la quería – al principio sí la quería pero cambiaron de directivo y cambiaron de opinión pero no pudieron cancelarla – en esa casa productora se encontraba Ridley Scott, quien terminó dirigiendo la película a regañadientes ya que no se llevaba con Callie Khouri guionista y creadora de esta gran historia.
Cabe mencionar que a Ridley Scott no le gustaba para nada el final de la película, sin embargo, creo una secuencia épica del cine hollywoodense de la década de los 90´s…
“En el filme solo mueren tres personas, y dos de ellas son las protagonistas”, Geena Davis.
Thelma & Louise es una película que se queda corta si de violencia y muerte hablamos, ya que en «Duro de matar 2» mueren 264 personas y en «El vengador del futuro» mueren 74 personas, de las cuales 47 son asesinadas por Arnold Schwarzenegger.
A pesar de recaudar más del doble de lo que se le invirtió, demostrar en taquilla que el público pedía más de ese tipo de contenido, Hollywood no quiso seguir esa tendencia y aunque Callie Khouri ganó el Oscar a mejor guionista, debemos mencionar que desde 1989 a 2016 la cuota de mujeres protagonistas en el cine de Hollywood no ha subido del 29 %. Y es por eso que Thelma & Louise es una película de culto que dio la cara por la igualdad de género en Hollywood.